Deuda total del país rozó el 70 % del PIB al cierre del año 2020 En un año signado por la pandemia del COVID-19, la deuda total dominicana alcanzó, en 2020, una histórica marca al aumentar a US$54,469.3 millones, equivale al 69.1 % del PIB. Los datos, publicados esta semana por el Banco Central, hablan de una subida de US$9,541 millones en el nivel de endeudamiento en el último año. Un 80 % de esos nuevos compromisos contraídos se concentraron en el segundo semestre del 2020. La fuerte presión que ejerció el COVID-19 sobre las cuentas fiscales, con gastos de emergencia que debió enfrentar el Gobierno, y una caída de la recaudación tributaria, obligó a buscar financiamiento a través de la deuda. El endeudamiento refleja, no solo los compromisos asumidos por el gobierno central y el resto del sector público no financiero a través de emisiones de bonos en los mercados internacionales, sino, también, la deuda que fue emitida por el Banco Central a lo largo del año pasado. Las proyecciones indican que el acelerado ritmo de endeudamiento generará fuertes presiones fiscales entre los años 2023 y 2026, cuando se concentrarán pagos del servicio de la deuda por cerca de US$20,000 millones. —Diario Libre |
0 comentarios:
Publicar un comentario