El Mescyt revisa metas para preparar docentes Debido a las quejas de varias universidades por la poca cantidad de alumnos que ingresan a estudiar magisterio de "excelencia", el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) revisa la meta presidencial que procura formar mejores docentes. La medida se toma luego del informe de que desde el 2016, solo ingresaron 5,000 docentes, pese a que meta era preparar 20,000 maestros. El 22 de diciembre de 2020, el ministro Franklin García envió una carta a los rectores de las instituciones de educación superior en la que solicitó que "solo se planifique el primer cuatrimestre o trimestre con la normativa 09-15", y que en aquellos casos en que aún no se haya iniciado la formación de maestros, "se abstengan de programar e iniciar nuevas carreras con la citada normativa", hasta tanto se entregue el informe de evaluación de dicha meta, pautada para marzo pasado. Para lograr la meta, se comenzó a aplicar la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA ) y la Prueba de Aptitud Académica (PAA). Sin embargo, muchos no pasaron las puntuaciones permitidas, lo que provocó aplicar un reajuste para lograr una mayor flexibilidad en el ingreso de los estudiantes. —Diario Libre |
0 comentarios:
Publicar un comentario